Eva Alonso Botija,

Nacida en Alcalá de Henares, Madrid. Graduada en Arquitectura por la Universidad de Alcalá. Estudia danza contemporánea y creación escénica en CADA Danza y en el Estudio Carmen Senra y forma parte del Colectivo Latara como intérprete en la creación de proyectos escénicos y educativos de danza-teatro, así como de proyectos culturales afincados en Alcalá de Henares, como la participación en el festival de danza contemporánea en espacios no convencionales Cervandantes.


Mónica Carpintero Acero,

Nacida en Barcelona y residente en Madrid. Se gradúa en Psicología y en Expresión Corporal. En paralelo, estudia Anatomy Trains in Motion y Pilates. Su interés por la unidad mente-cuerpo le lleva a formarse en distintas técnicas psicosomáticas (Feldenkrais y Mindfulness), por medio de las cuales entra en contacto con el mundo de la danza. Es entonces cuando se forma profesionalmente en danza contemporánea en Carmen Senra. Participa como intérprete en distintas creaciones escénicas y performances. En 2023 presenta Pilimili en la Apertura de Procesos en DT Espacio Escénico y Teatro Pradillo; es intérprete en Estamos Aquí, seleccionada en la X Edición de Beta Pública en la sección pro.beta, dentro del Festival Madrid en Danza, y en Páramo, seleccionada en el Festival Stripart de Guinardó. También es residente en el Centro Coreográfico María Pagés, dentro del Proyecto Ballena. En 2024 es intérprete en la pieza En relación con el otro, y presenta Grietas en la Apertura de Procesos en Teatro Pradillo. Este proyecto es también seleccionado para llevar a cabo una residencia de creación en EBB. Próximamente bailará en el Festival de Cervandantes de Alcalá de Henares y en el Festival de África en Danza, en Badajoz. Actualmente es profesora de Pilates y Danza Contemporánea en Carmen Senra y da talleres de Danza y Expresión Corporal. Forma parte del Colectivo La Nevera, y se dedica a la escena como intérprete y creadora.

Enara Tarragó Vélez,

Nacida en México y residente en Madrid. Comienza estudiando ballet y más adelante practica yoga y meditación.
Paralelamente, se forma en otros estilos de danza hasta graduarse como bailarina de Modern Theatre en 2012 (diploma otorgado por la Dance Examination Board of the Imperial Society of Teachers of Dancing).
Tras realizar cursos en arteterapia retoma la danza y actualmente se forma profesionalmente en danza contemporánea y creación escénica en Carmen Senra.


Emilce B. Meléndez Pérez,

Nacida en Puerto Rico. Graduada en Sociología con un área de énfasis en criminología y Pedagogía. Comienza sus estudios en danza clásica en la Escuela de Bellas Artes de Arecibo. Ha bailado con distintas compañías de danza clásica en Puerto Rico. Actualmente reside en Madrid y es parte del plan de formación y creación en danza contemporánea de Carmen Senra Danza.


Vanessa Martins,

Nacida en Punto Fijo (Venezuela, 1987). Graduada en Comunicación Social Audiovisual. Tras iniciar su carrera como fotógrafa Vanessa indaga visualmente la práctica del autorretrato, dónde expone su cuerpo como ejercicio de retratarse y propone una reflexión sobre las diversas capas que componen la identidad. Realiza entre el 2016 y 2017 un curso de estudios avanzados que nace con el objetivo de generar un espacio de reflexión y creación centrado en la fotografía de autor y en la narración fotográfica. Desde muy pequeña la danza estuvo muy presente en su vida pero no fue hasta el 2018 que estudia Danza Contemporánea y actualmente se forma profesionalmente en la Escuela de Danza de Carmen Senra.


Icíar Fernández,

Nacida en Madrid Graduada en Artes Visuales y Danza con mención en danza contemporánea por la universidad Rey Juan Carlos de Madrid continúa sus estudios con la formación anual en danza contemporánea de Tejido conectivo y actualmente en las escuelas, Carmen Senra y 180. Tiene formación musical elemental y el curso de extensión académica en Teatro Musical que imparte la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente imparte clases de danza y teatro musical en diferentes colegios de la ciudad de Madrid e investiga y participa en diferentes propuestas escénicas.


Andrea Domingo Fernández,

Nacida en Madrid, graduada en Artes Visuales y Danza con mención en Danza Española, en el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso y la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente amplía sus estudios con un Máster en Gestión Cultural, de la Universidad Oberta de Catalunya. Se forma en danza contemporánea dentro del Plan de Formación Profesional del Estudio de Danza Carmen Senra en Madrid. En 2022 ha sido residente en el Centro de Arte Contemporáneo El Corralito (Terrasa), donde ha desarrollado su proyecto Punto de encuentro junto a la artista audiovisual Paula Garzón-Aveadora. Además, ha sido seleccionada para participar en el Festival Qlectiva XXIII, de Barcelona y en el Encuentro Trapiche (Colombia). En 2022 funda y comienza a formar parte del Colectivo La Nevera, dedicado a la creación escénica y al desarrollo de talleres y eventos multidisciplinares.Como intérprete, forma parte en diversas piezas escénicas como "Páramo" de Carmen Quismondo (Residencia de Creación en el Centro Coreográfico María Pagés y Festival Stripart (Barcelona) o "Estamos Aquí" de Enara Tarragó (seleccionada en la 10 edición de BETA PÚBLICA en la sección pro.beta dentro del Festival Madrid en Danza). Actualmente es docente en el Estudio de Danza Carmen Senra, dando clases de Danza Española, Danza Clásica y Flamenco y donde desarrolla su primera creación colectiva "Siendo al son seremos".


Berta Cano Irazábal,

nacida y residente en Madrid. Desde pequeña se interesa por la música y la danza. Estudiando percusión y lenguaje y análisis musical durante 10 años.

A partir de 2018 comienza su formación profesional en danza contemporánea en la Escuela de Danza Carmen Senra, donde tiene la posibilidad de desarrollarse como intérprete y creadora.
En 2019 forma parte de la joven Cía. La Colé, donde trabaja con Janet Novás, estrenando su pieza en el certamen coreográfico de Madrid.
En 2020 estrena su primera creación ¿cómo? Como siempre, como alumna de dramaturgia en la Escuela de danza Carmen Senra.
Actualmente, y en paralelo a su aprendizaje escénico, amplía sus estudios en fotografía, video e iluminación de escena en el CIFP Jose Luis Garci.
Interesada en trabajar en proyectos que relacionan lo audiovisual y la danza, en 2023 comienza un proceso de creación e investigación audiovisual, que pone en relación lo físico y el movimiento con la cotidianidad y el hogar, Austeridad temporal

COLECTIVO LA NEVERA
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar